Cuando hablamos de puertas de seguridad para el hogar, no estamos hablando de cerraduras. Aunque cierto es que también estas tienen un papel fundamental si queremos que nuestro hogar este protegido. Por supuesto, son distintos los factores que determinan la probabilidad de que sea nuestro hogar el elegido para ser saqueado. Cuanto más vulnerable sea la puerta y la cerradura más posibilidades tenemos de que así sea. Por este mismo motivo, tanto la puerta como la cerradura deben de reunir ciertos requisito. Existen diferentes tipos de puertas de seguridad para proteger nuestro hogar. A continuación, vamos a hacer mención a tres tipos según su calidad.
Puertas de seguridad convencionales
Es la más utilizada en casas particulares ya que su precio es el más económico. Este tipo de puerta suele ser resistente al fuego. Disponen de un sistema anti-ganzúas, lo cuál nos da seguridad a la hora de que intenten robar nuestra vivienda. No disponen de plancha de acero entre la madera. Muchas de ellas no tienen perfiles, lo cuál la hace más vulnerable en cuanto a seguridad. Esto facilita que puedan hacer palanca si intentan abrirla.
Puertas de seguridad blindadas
Normalmente las encontramos en oficinas y comercios, aunque cada vez son más los hogares familiares que también las utilizan. Este tipo de puertas tienen un coste superior a las puertas de seguridad convencionales. Se trata de una puerta más robusta con dos barras de acero de varios milímetros de grosor. La cerradura dispone de un cilindro que impide su extracción a través de ganzúas o taladros. A su vez, cada puerta tiene una llave exclusiva fabricada a medida para esa puerta concreta. Esto hace que dicha llave sea difícil de copiar. Al contrario de las convencionales, estas si disponen de perfiles que impiden que sean abiertas mediante palanca. La casa Kommerling ofrece varios perfiles diferentes reforzados. En el caso de ser forzada, se bloquea por sus cuatro lados gracias a sus barras de acero.
Puertas acorazadas
Principalmente las más seguras y caras de las tres. Básicamente formadas por tubos de acero y hormigón. Esto la hace no tener ningún punto vulnerable. Tanto en su interior como exterior, encontramos chapas de acero que la hacen mucho más solida. El mecanismo de cierre se encuentra en la estructura del marco. Al estar encastrado evita su extracción. Al girar la llave la cerradura se activa en todas sus partes frontal, superior, lateral e inferior. Sus bisagras están reforzadas para evitar sierras o palancas. Eurosegur y Roconsa son fabricantes de este tipo de puertas con certificado grado 5 de seguridad.
Muy buen post ya que pienso que es muy relevante para conocer las puertas de seguridad para casa. Resulta interesante que dediquéis este tiempo a compartir contenido como este. Saludos!!